menu

Módulos

Modalidad y
Estructura de Políticas

El programa Políticas tiene seis módulos. Los tres primeros módulos son obligatorios y están diseñados para que conozcas los principales conceptos relacionados con la perspectiva de género, el diagnóstico de problemas de género y la teoría y práctica de las políticas públicas.
Una vez que concluyas los primeros tres módulos, puedes elegir entre tres módulos optativos, de acuerdo a tus intereses.
Todas las actividades del programa se llevarán a cabo dentro de la plataforma. Podrás avanzar a tu ritmo e irás avanzando conforme realices los ejercicios y evaluaciones.
Cada módulo consta de tres temas, por lo que se espera que puedas terminar el programa en un plazo de 3 a 4 meses, si dedicas al menos 4 horas de trabajo por semana.

Módulos obligatorios

01

El Enfoque de Género

Objetivo

Este primer módulo tiene como objetivo brindar los elementos teóricos para comprender los principios de igualdad y no discriminación, así como los conceptos vinculados al enfoque de perspectiva de género. Al finalizar este módulo conocerás los conceptos básicos asociados al enfoque de género y los procesos políticos de representación política.

Temas

I. Representación, ciudadanía y participación política de las Mujeres

II. Fundamentos de la perspectiva de género

III. Principio de igualdad, derechos humanos y no discriminación




Indicadores

02

Objetivo

Brindar los lineamientos conceptuales y metodológicos para la formulación e interpretación de indicadores de género. Al finalizar este módulo aprenderás a interpretar indicadores cuantitativos y cualitativos para identificar situaciones de desigualdad de género.

Temas

I. Indicadores

II. Análisis de indicadores de desigualdad

III. ¿Cómo diagnosticar un problema de género?




03

Políticas Públicas

Objetivo

Brindar elementos técnicos generales de la teoría y práctica de las políticas públicas y del proceso de formulación de políticas con perspectiva de género. Al finalizar este módulo serás capaz de analizar y de realizar diagnósticos básicos de políticas y programas desde una perspectiva de género.

Temas

I. El proceso de las políticas públicas

II. El ciclo de las políticas públicas

III. Políticas públicas con perspectiva de género

Módulos opcionales: Habilidades políticas

Gestión y Dirección

04

Objetivo

Este módulo tiene como objetivo la capacitación y el desarrollo de habilidades para la práctica profesional en el ámbito de la administración pública y/o de las organizaciones sociales y políticas. Al finalizar este módulo comprenderás el concepto de gestión estratégica, adquirirás herramientas para la resolución de conflictos en los equipos de trabajo y desarrollarás habilidades de liderazgo y dirección para desempeñarte en el sector público o no gubernamental.

Temas

I. Gestión estratégica

II. Habilidades de dirección

III. Resolución de conflictos y manejo de crisis




05

Opinión Pública,
Comunicación Política y
Campañas Electorales

Objetivo

Brindar conocimientos para comprender el campo de la opinión pública y la comunicación política. Al finalizar este módulo, comprenderás el concepto de opinión pública, conocerás el funcionamiento de las encuestas electorales, adquirirás herramientas de comunicación en política y podrás realizar una campaña electoral.

Temas

I. Medición e impacto de la opinión pública

II. Comunicación política

III. Campañas electorales




Negociación Legislativa

06

Objetivo

Este último módulo tiene como objetivo la capacitación y el desarrollo de habilidades para la negociación política. Al finalizar este módulo, conocerás con detalle el proceso legislativo en México, adquirirás herramientas para la negociación legislativa y desarrollarás habilidades para la gestión de intereses públicos y privados.

Temas

I. Proceso legislativo

II. Negociación legislativa

III. Gestión de intereses públicos y privados: el cabildeo.




07

Género y justicia
electoral

Objetivo

Este módulo tiene como objetivo la adquisición de herramientas conceptuales y prácticas en materia de justicia electoral, así como el reconocimiento de la importancia de la justicia electoral para la salvaguarda de los derechos político-electorales. Al finalizar este módulo, las participantes comprenderán la función jurisdiccional en materia electoral y podrán identificar el enfoque de género en el ámbito de la justicia electoral a través del análisis de sentencias relevantes.

Temas

I. Introducción a la justicia electoral

II. Juzgar con perspectiva de género

III. Sentencias relevantes y argumentación jurídica